Otros
Nociones básicas como prerrequisito para el aprestamiento a la lectoescritura en niños de primero de básica
Fecha
2017Registro en:
Salazar Cuenca, E.R. (2017) Nociones básicas como prerrequisito para el aprestamiento a la lectoescritura en niños de primero de básica (examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador.
ECUACS-2017-EIP-DE00032
Autor
Salazar Cuenca, Elida Rocelia
Institución
Resumen
La presente investigación se basa en que las Nociones Básicas forman parte como prerrequisito para el aprestamiento a la Lectoescritura en niños de primer año de Básica; el objetivo principal de este trabajo es promover mediante procesos didácticos el desarrollo de habilidades y destrezas que fortalezcan el aprestamiento a la lectoescritura, siendo considerado de gran importancia según lo mencionó Vygotsky porque forma parte esencial en el proceso evolutivo del niño como un ser social; y la intervención de nociones básicas permitirán que este aprendizaje de la lectura y escritura se dé mediante la aplicación de factores como el lenguaje, desarrollo psicomotriz, nivel cognitivo, el desarrollo perceptivo y factores emocionales, ayudará a los padres, maestros a lograr que el niño desarrolle su pensamiento, sentimiento, quedando plasmado mediante la escritura y demostrado a través de la interacción de su lenguaje. Además se toma en consideración que la lectoescritura se da mucho antes de iniciar el proceso escolar, es decir empieza desde la interrelación que tiene el niño desde su corta edad mediante la estimulación que le brinden sus padres a través la utilización de objetos, conversaciones, lectura de cuentos, etc.; todo esto permitirá pasar a un segundo plano en la etapa del niño que es la etapa escolar, esta le ayudará afianzar su conocimiento al desarrollar sus habilidades que él tiene, tomando en consideración estos puntos le permitirá a la maestra brindar herramientas útiles, logrando que el niño adquiera un aprendizaje significativo que le servirá a lo largo de toda su vida.