Otros
Análisis de las variaciones de la masa monetaria y sus efectos en la inflación: periodo 2000 – 2016.
Fecha
2018Registro en:
Quinde Espinoza, L.A. (2018) Análisis de las variaciones de la masa monetaria y sus efectos en la inflación: periodo 2000 – 2016. (Examen Complexivo). Universidad Técnica de Machala, Machala, Ecuador.
ECUACE-2018-EC-CD00063
Autor
Quinde Espinoza, Luis Alejandro
Institución
Resumen
El presente documento identifica los diferentes niveles de inflación y oferta monetaria en el periodo 2000 – 2016, a partir de la adopción del dólar como moneda circulante en el Ecuador. Mediante la recolección de datos de organismos confiables como el Banco Central de Ecuador, se comprendió como fue el dinamismo del dólar circulando en el País frente a nuevos niveles inflacionarios. A inicios del año 2000 la economía Ecuatoriana presentó una serie de acontecimientos que influyeron directamente en el dinamismo de la economía nacional, en este documento nos enfocamos en la oferta monetaria y a los efectos presentados en indicadores macroeconómicos y a los agentes económicos debido a la falta de adaptación a una nueva moneda en la actividad económica del país, por lo cual el objeto de estudio de esta investigación será en los niveles de inflación presentados en los últimos años. El objetivo principal que tiene esta investigación es analizar las variaciones monetarias y sus efectos en la inflación. Teniendo como objetivo específico conocer si existe una relación directa entre la cantidad y circulación del dinero en el país con los niveles inflacionarios. Para evidenciar la información recolectada mediante se plantean estadísticos descriptivos tomando en cuenta la relación en las variables cuantitativas que son la oferta monetaria y la inflación con sus respectivos niveles de cada año en el periodo 2000 - 2016, de tal modo podremos observar la tendencia de estas variables realizando un análisis sobre los puntos más relevantes que se presenten en los gráficos.