Otros
La escala brunet lezine en el desarrollo de la motricidad gruesa en los niños de un año
Fecha
2017Registro en:
Carrion Farez, Y.S. (2017) La escala brunet lezine en el desarrollo de la motricidad gruesa en los niños de un año (examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador.
ECUACS-2017-EIP-DE00036
Autor
Carrion Farez, Yomary Susana
Institución
Resumen
Esta investigación hace referencia a la inmadurez que tienen los niños y niñas de un año de edad de un salón de clases con referencia al desarrollo de la motricidad gruesa, considerando que a esta edad los infantes tienen que ejecutar una serie de acciones que contempla su grupo etario; sin embargo, muchos de ellos han tenido dificultades en su evolución; por ende, el objetivo de esta investigación es identificar la escala de desarrollo que se puede utilizar en la evaluación de los niños de un año de edad. El desarrollo está fundamentado en varias teorías de autores que han utilizado escalas de desarrollo psicomotriz de 0 a 24 meses para medir el desarrollo integral del niño o niña y detectar a tiempo el factor que limita su desarrollo motor. La metodología que se ha empleado en esta investigación es el método cualitativo y el método documental, los cuales se tratan de realizar una recolectación de información en base a artículos científicos localizados en el internet, para analizarlos, interpretarlos y plasmarlos en este estudio, con la finalidad de comparar sus resultados y obtener la respuesta al objetivo planteado. En conclusión, a través de la revisión documental se ha encontrado que la Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor (EEDP) de Brunet-Lézine es la más apropiada para valorar el desarrollo motor del infante menor de un año, por cuanto es un instrumento que ha sido utilizado por varios autores para detectar a tiempo cualquier deficiencia y minimizar posibles secuelas.