Ecuador
| Otros
En la modalidad de examen complexivo, no se asiga tutor.
Fecha
2018Registro en:
Leon Vargas, J.I. (2018) La pensión alimenticia, como derecho fundamental de los menores que se encuentran en periodo de lactancia. (examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador.
ECUACS-2018-JUR-DE00019
Autor
Leon Vargas, Jaime Israel
Institución
Resumen
Para obtener el beneficio de percibir alimentos tal como lo establece el Artículo innumerado 2(126) del Código de Niñez y Adolescencia, frente a un criterio del demandado, supuesto padre que menciona que él ya se encuentra demandado y actualmente está pasando una pensión de alimentos para su hijo de nombre Tomas, consecuencia de esto solicita a la autoridad competente que al tratarse de una demanda que se he presentado en su contra, se basa rotundamente a que es por el mismo niño, por tanto en posición de demandado requiere que se archive la causa. En el desarrollo del siguiente trabajo se podrá observar mediante el marco teórico que hablara sobre la conceptualización, la naturaleza jurídica, cuáles son los obligados a pasar y percibir alimentos y cuáles fueron las pruebas que motivaron y determinar que se trataba de un segundo hijo. Así mismo se pondrá en conocimiento de la importancia y cuidado que genera un niño menor o recién nacido a diferencia de otro que tiene cinco años de edad. De igual manera se analizará la importancia de la leche materna para los niños que se encuentran en este periodo de lactancia, obstante a ello considerar si la madre aún está a tiempo para que pueda iniciar una acción de ayuda prenatal.