Otros
LA PSICOTERAPIA BREVE Y DE EMERGENCIA COMO ESTRATEGIA PARA UNA INTERVENCIÓN EN CRISIS POR ACCIDENTES DE TRANSITO
Fecha
2016Registro en:
ECUACS-2016-PC-DEOOOO1
Autor
Sarango Sánchez, cesar David
Institución
Resumen
La psicoterapia breve y de emergencia nace a raíz de tratar a las personas de forma eficaz, centrándose en la problemática suscitada por el evento estresor; sumado a ello su intervención temprana permite a los profesionales de la salud mental planificar diversas técnicas terapéuticas encaminadas a la supresión de la sintomatología. Su bajo costo y resultados favorables, hacen de la terapia novedosa para el tratamiento de las crisis emocionales. Las crisis emocionales se caracterizan por un estado temporal de desorganización, en donde la persona enfrenta su problemática con sus recursos de adaptación, los cuales sin ayuda del terapeuta no funcionan satisfactoriamente. Por tanto vivenciar un accidente de tránsito y no intervenir rápidamente, provoca el desarrollo de síntomas como el miedo, tristeza, enojo, baja autoestima y aislamiento social, afectando su proceder y toma de decisiones. Se consideró importante el modelo CASIC, ya que permite hacer una evaluación global de los principales procesos psicológicos afectados por los eventos estresantes. El objetivo de la investigación es evaluar el tipo de intervención apropiado para una mediación en crisis por accidente de tránsito. Apoyado de una metodología bibliográfica que permitió hacer los contrastes respectivos. Se concluye que la psicoterapia se enfoca en los trances emocionales, con la finalidad de que el paciente autorregule sus procesos psíquicos; dirigidos a la resolución del conflicto psicológico y adaptándose a ella para aceptarla como experiencia de vida, más no como una tragedia que impida desenvolverse en sus diferentes áreas laborales, académicas, familiares y sociales.