Otros
La producción y la transmisión de publicidad en el Ecuador a partir de la aprobación de la ley orgánica de comunicación.
Fecha
2015-11-18Registro en:
Gualotuña Morocho, A. C. (2015). La producción y la transmisión de publicidad en el Ecuador a partir de la aprobación de la ley orgánica de comunicación (examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador.
ECUACS-2015-COS-CD00020
Autor
Gualotuña Morocho, Ana Cristina
Institución
Resumen
Con la entrada en vigencia de la Ley de Comunicación el 25 de junio de 2013 se dio inicios a nuevas normativas que permitirán regir al ámbito publicitario, dando oportunidad a la producción nacional que deberá difundirse en Ecuador sea por personas ecuatorianas o extranjeras resididas legalmente en el país. La entrada de esta ley permite que los medios de comunicación tomen medidas más precautelares en cuanto al pautar publicidad, y el regular su contenido. También permite establecer parámetros de defensa al consumidor y dar paso en el ámbito del desarrollo del país, al permitir la producción nacional dando crecimiento económico a los productores en este ámbito. Mediante el análisis de sus artículos que fomentan que tipo de publicidad son permitidas, estudio de casos de cómo se debe efectuar la publicidad y desarrollo del marco legislativo Ley Orgánica de Comunicación, Constitución 2008 y Ley Orgánica de Defensa del Consumidor, conociendo sus derechos fundamentales en cuanto a producción y transmisión de publicidad. Gracias a la Ley de Comunicación el ecuatoriano podrá fomentar sus derechos como consumidor y generar mayor flujo de empleo en lo que respecta la producción nacional.