Otros
Hipotiroidismo subclinico en mujeres con infertilidad, embarazadas y complicaciones feto-neonatales 2017
Fecha
2017Registro en:
Yerovi Moran, Y.V. (2017) Hipotiroidismo subclinico en mujeres con infertilidad, embarazadas y complicaciones feto-neonatales 2017 (examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Químicas Y De La Salud, Machala, Ecuador. 20 p.
ECUACQS-2017-M-DE00112
Autor
Yerovi Moran, Yara Valeria
Institución
Resumen
El Hipotiroidismo Subclínico se caracteriza por la elevación en las concentraciones de TSH con niveles normales de tiroxina libre (T4L). Algunas mujeres de edad fértil presentan problemas menstruales, hormonales e incluso infertilidad, abortos o complicaciones durante d¬el embarazo. Actualmente los trastornos tiroideos se han vinculado con este tipo de patologías que puede ser por alteraciones de la función endocrina del trofoblasto, como efecto de un trastorno de las hormonas tiroideas; no es común relacionarlas debido a que su sintomatología es poco específica o similar al estado de embarazo o trastornos hormonales. Investigar el hipotiroidismo subclínico en mujeres con infertilidad, embarazadas y las complicaciones feto-neonatales. Se realizó un estudio descriptivo retroprospectivo mediante la selección de artículos de sitios basados en evidencia científica como: PubMed, Google Académico, Medscape y ScienceDirect; en un periodo de tiempo del 2012 al 2017; los cuales cumplen con estándares de calidad. Resultados: Se logró obtener mediante las revisiones bibliográficas de estudios realizados la relación que existe entre el hipotiroidismo subclínico y los problemas de infertilidad y complicaciones en embarazo y feto. La presente revisión bibliográfica nos demuestra que existe una relación del Hipotiroidismo Subclínico con la infertilidad y complicaciones maternas y fetales, según estudios realizados es mayor la prevalencia de dicha patología en mujeres infértiles con 26% y embarazadas un 40% por ello es realizar pruebas tiroideas para descartar o diagnosticar a tiempo y prevenir las complicaciones futuras que puedan deterioran la calidad de vida del ser humano.