Otros
Terapia biológica con sus indicaciones y contraindicaciones en su aplicación como tratamiento en la artritis reumatoide
Fecha
2017Registro en:
Zúñiga Salinas, C.J. (2017) Terapia biológica con sus indicaciones y contraindicaciones en su aplicación como tratamiento en la artritis reumatoide (examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Químicas Y De La Salud, Machala, Ecuador. 24 p.
ECUACQS-2017-M-DE00121
Autor
Zúñiga Salinas, Carlos Javier
Institución
Resumen
INTRODUCCIÓN: la artritis reumatoide es una patología autoinmune de etología desconocida con patrón inflamatorio que afecta las articulaciones metacarpofalángicas de las manos siendo la membrana sinovial el tejido más vulnerable; esta produce una verdadera sinovitis aunque también puede afectar otros órganos, razón por lo que se denomina sistémica. La terapia biológica ha revolucionado el tratamiento de las patologías autoinmunes diseñada de manera específica para neutralizar la acción de diversas citocinas proinflamatorias y se ubica como una opción terapéutica para el manejo de la artritis reumatoide. OBJETIVO: describir el abordaje terapéutico de la artritis reumatoide con agentes biológicos mediante revisión de literatura médica actualizada para determinar su utilización en esta patología. MÉTODO: se realiza una revisión sistemática de artículos de investigación de los sitios basados en evidencia médica tales como Google Scholar, Intramed, Pubmed, Scielo, así como libros de texto y guías nacionales e internacionales sobre artritis reumatoide y la aplicación de terapia biológica. CONCLUSIÓN: la terapia biológica es eficaz en el control temprano de la inflamación y para detener el progreso del daño articular, sin embargo por sus costos elevados o por falta de adherencia al tratamiento no son los de primera elección.