Tesis
Garantías de los derechos de los trabajadores frente a la mala aplicación de la norma juridica
Fecha
2016Registro en:
Ureña Correa, A. G., Silva Aguilar, E. F., (2016) Garantías de los derechos de los trabajadores frente a la mala aplicación de la norma jurídica (Trabajo de Titulacion). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador.
TTUACS-2016-JUR-DE00109
Autor
Ureña Correa, Alejandro Gabriel
Silva Aguilar, Edgar Fernando
Institución
Resumen
El proceso laboral oral, es de vital importancia, a través de este proceso se puede proteger los derechos de los trabajadores cuando estos no han sido reconocidos de manera extrajudicial, para esto el procedimiento en si, además de usar el código de trabajo como fuente principal usa al código de procedimiento civil como norma supletoria, que ayuda a que se lleve un eficiente procedimiento. Bien pues estos derechos se ven vulnerados gravemente en el proceso, cuando en el procedimiento se hace una mala aplicación de la norma jurídica por parte de las autoridades que administran justicia con el fin de favorecer al empleador, se evidencian irregularidades aplicadas en el procedimiento y la prueba ya que no se respeta lo que dice la ley y de una forma arbitraria se hace una mala aplicación de la norma. De esta manera vemos que en el sistema de justicia de nuestro País, se evidencia serios problemas referentes a la manera de cómo se manejan las leyes y de su aplicación en baso al sano juicio de la autoridad, que en ocasiones cae en error atentando así contra los derechos del trabajador sin importar la serie de lesiones a los derechos que otorgan la Constitución y las leyes. Entonces en el presente caso de estudio se va a establecer una evidencia de la clara vulneración de derechos justamente por la mala aplicación de la norma y se va a defender la teoría de que la ley debe aplicarse como está escrito y que así debe de obedecerse garantizando así la protección de los derechos, en este caso los del trabajador en materia laboral son de vital importancia ya que el trabajo y sus derechos son un bien jurídico fundamental en el modelo de Sociedad, Estado y es primicia de manera prescrita en la Constitución.