Otros
Trastornos hipertensivos del embarazo score de riesgo de morbilidad, mortalidad y tratamiento
Fecha
2017Registro en:
Gonzalez Gonzalez, F.R. (2017) Trastornos hipertensivos del embarazo score de riesgo de morbilidad, mortalidad y tratamiento (examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Químicas Y De La Salud, Machala, Ecuador. 26 p.
ECUACQS-2017-M-DE00105
Autor
Gonzalez Gonzalez, Fresia Rosa
Institución
Resumen
Los trastornos hipertensivos del embarazo son importantes causas de morbilidad y mortalidad materna y fetal en todo el mundo. La hipertensión es una de los de trastornos durante el embarazo que se asocia complicaciones materno-fetales y complica las condiciones de salud entre las mujeres embarazadas y se estima que entre el 5 a 10% de todos los embarazos desarrollaran preeclampsia. De los 13 artículos que incluyen el presente trabajo, la evaluación se realizó en Estudio de cohortes prospectivo: 3, Estudios Descriptivos: 6, Ensayo controlado aleatorizado internacional 2, ensayo controlado aleatorio multicéntrico abierto: 1, estudio doble ciego, aleatorizado, controlado: 1. El año de publicación promedio fue el 2016. El modelo miniPIERS muestra una capacidad razonable para identificar a las mujeres con mayor riesgo de resultados adversos relacionados con los trastornos hipertensivos del embarazo. Se podría usar en los PIBM para identificar a las mujeres que se beneficiarían más de las intervenciones como el sulfato de magnesio, los antihipertensivos o el transporte a un nivel más alto de atención. Los hallazgos encontrados en los estudios sugieren que tanto la nifedipina oral como el labetalol intravenoso son efectivos para reducir de forma segura la presión arterial a los niveles objetivos en pacientes con preeclampsia grave. Tanto la hidralazina intravenosa como la nifedipina oral son igualmente eficaces en la disminución de la presión sanguínea en la emergencia hipertensiva aguda del embarazo.