Otros
La política arancelaria y su incidencia en el comercio internacional.
Fecha
2018Registro en:
Tacuri Encalada, M.M. (2018) La política arancelaria y su incidencia en el comercio internacional. (Examen Complexivo). Universidad Técnica de Machala, Machala, Ecuador.
ECUACE-2018-EC-CD00071
Autor
Tacuri Encalada, Marjorie Maritza
Institución
Resumen
La actividad comercial ha estado, a lo largo de los siglos, vinculada a la actividad humano, en virtud de la necesidad de obtención de satisfactores. El comercio internacional es el intercambio de bienes y servicios a través de los diferentes países y sus mercados. Se realiza utilizando divisas y está sujeto a regulaciones adicionales que establecen los participantes en el intercambio y los gobiernos de sus países de origen. Los aranceles como instrumentos de política comercial han sido aplicados durante mucho tiempo especialmente como mecanismo de protección, desde hace muchos años estás practicas se han llevado a cabo como medidas de tipo proteccionista. Un ejemplo de esto es lo ocurrido en el Reino Unido con las Leyes de los Cereales o Corn Laws. En el presente trabajo de investigación a partir de la investigación descriptiva y documental, se pretende analizar las políticas arancelarias y su incidencia en el comercio internacional. Los ingresos arancelarios suponen una transferencia al Estado por parte de los consumidores, ya que éstos no reciben nada a cambio de aquél, pero no representan un costo para la sociedad, ya que el Estado los utiliza en su presupuesto de gastos.