Tesis
La poesía y su importancia en las artes.
Fecha
2017Registro en:
Correa Aguinzaca, D. A. (2017). La poesía y su importancia en las artes (trabajo de titulación). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador.
TTUACS-2017-BEA-DE00004
Autor
Correa Aguinzaca, Diego Armando
Institución
Resumen
Al hablar de poesía estamos hablando de arte, que sin duda es parte literaria y pictórica la cual se ve reflejada no solo al momento de plasmar con el pincel, lo es también cuando se escribe y se deja todo un mundo de sentimientos y emociones en cada letra, que puede ser está inspirada directamente desde un plano pictórico e viceversa. Es así como en pleno desarrollo vanguardista donde el surrealismo hace presencia no solamente en el campo pictórico, Pablo Picasso ve la forma de mirar e investigar más allá de los horizontes del arte haciendo esto posible de que explore nuevos caminos de expresión artística al fusionar el pincel y su pluma al escribir un innumerable cantidad de poemas en toda sus categorías donde el creador no se ataba a ninguna regla específica, de este modo el malagueño maravilla a poetas y escritores del siglo XX y se empieza por todo un preludio de significaciones expresivas venidas desde el campo de la poesía y el arte, cabe mencionar que para los surrealista la poesía no es un elemento decorativo, para ellos es el idioma como esencia pura, sin olvidar que en el dadaísmo el surrealismo empezó como un proyecto plenamente literario que luego se fue adaptando a varias formas como lo es las artes visuales. En el cual el surrealismo implicaba la liberación del espíritu y lo convencional, de igual modo poetas resaltaban su buen gusto por escribir y reflejar su sentir acción que fue aprovechada por artistas al desarrollo de una nueva manifestación estética. Como se puede evidenciar la poesía a influenciado tanto para artistas como para escritores sembrando no solo una actitud esto dio paso a materia verbal pictórico.