Otros
Ranolazina como tratamiento antiginoso actualizado en la angina estable crónica
Fecha
2017Registro en:
ECUACQS-2017-M-DE00128
Autor
Guaman Jaramillo, Alex Patricio
Institución
Resumen
La angina estable se caracteriza por dolor torácico retroesternal por la disminución de irrigación de las arterias coronarias y este puede ceder en el reposo o por la ingesta de nitroglicerina, es una identidad que puede progresar a cardiopatía isquémica de ahí radica la importancia de diagnosticar de manera oportuna, basados en una buena historia clínica del dolor torácico, examen físico y registrar la crisis anginosa con un electrocardiograma, una vez diagnosticada se aplicará una escala de estratificación de riesgo pretest el cual clasificara en bajo, intermedio y alto, permitiendo al profesional de salud tomar una actitud para su manejo. En el tratamiento para alivio de dolores se utiliza los antianginosos clasificándolos en primera y segunda línea, en esta última surge algunos estudios de la Ranozalina que hablan como complemento de otro antianginoso o lo comparan con placebo obteniendo resultados comprometedores para esta patología, sin embargo, debe ser medicado en los casos que los estudios han demostrado