Tesis
Respuesta del banano a la aplicación de acondicionadores y mejoradores de suelo
Fecha
2006Registro en:
Quintana Gallegos, P. F. (2006) Respuesta del banano a la aplicación de acondicionadores y mejoradores de suelo (tesis de pregrado). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador.
TUACA-2006-IA-CD031
Autor
Quintana Gallegos, Pedro Francisco
Institución
Resumen
En la finca Sta. Inés de propiedad de la Universidad de Machala, ubicada a 5 km del Cantón Machala, provincia de El Oro, se investigó la respuesta del banano a la aplicación de acondicionadores y mejoradores de suelo. Los objetivos planteados fueron: 1. Determinar la respuesta del banano a la aplicación de acondicionadores y mejoradores de suelo. 2. Evaluar las condiciones físico, químico y biológicas del suelo en la pre y post aplicación. En la finca bananera se seleccionó un lote con las condiciones apropiadas para el ensayo. Los tratamientos fueron: agroroot (2 l /ha), acosalsod (2 l/ha), zeoagro (2 sacos /ha), zeoagro + fert. Química (2 sacos/ha), agroroot + Acosalsod (1 l: 2 l) y el testigo. Se seleccionó para cada tratamiento 4 unidades experimentales, con una altura de 70 cm a 1 m, la aplicación fue dirigida a la zona de fertilización en forma manual y con una bomba de mochila con una frecuencia de 30 días. Se registraron los datos desde el inicio de la aplicación hasta la emisión foliar de las variables diámetro, altura, número de hojas; el rendimiento en la planta empacadora, para las variables peso del racimo, número de manos, calibración segunda y ultima mano, longitud de segunda y última mano, evaluación de daños. El diseño experimental empleado fue el de Bloques al Azar con unidades en libre competencia, se realizaron 3 réplicas para cada tratamiento repartidas en un área de 4 ha aproximadamente. Los resultados obtenidos a nivel de campo indican que las variables agronómicas fueron significativas, el más relevante de los tratamientos fue el 4 (zeoagro+fert. química) que obtuvo el mejor promedio en diámetro, altura, número de hojas, peso del racimo y número de manos, seguido del tratamiento 5 (agroroot+acosalsod) con la mejor longitud de manos.