Libros
Química aplicada en procesos industriales.
Fecha
2015Registro en:
Dávila Dávila, K. y Fernández Martínez, L. (2015) Química aplicada en Procesos IndustrialeS. Machala, Ecuador: Universidad Técnica de Machala.
978-9978-316-84-9
Autor
Dávila Dávila, Kerly
Fernández Martínez, Lenys
Institución
Resumen
La nitración es un proceso químico donde se introduce un grupo nitro (NO2 ) en un compuesto químico orgánico. El término también se aplica incorrectamente a los diferentes procesos de formación de ésteres de nitrato entre alcoholes y ácido nítrico, como ocurre en la síntesis de la nitroglicerina. La diferencia entre la estructura resultante de compuestos nitro y nitratos es que el átomo de nitrógeno en compuestos nitro está unido directamente a un átomo distinto del oxígeno, típicamente de carbono u otro átomo de nitrógeno, mientras que en ésteres de nitrato, también llamados nitratos orgánicos, el nitrógeno está unido a un átomo de oxígeno que a su vez generalmente está unido a un átomo de carbono. Hay muchas aplicaciones industriales de reacciones de nitración, siendo la más común e importante en volumen, la producción de compuestos nitro aromáticos tales como nitrobenceno. Las reacciones de nitración se utilizan sobre todo para la producción de explosivos, por ejemplo la conversión de guanidina anitroguanidina y la conversión de tolueno para trinitrotolueno. Millones de toneladas de nitro-aromáticos se producen anualmente.