Otros
Manejo hemodinámico actual del shock séptico en el adulto
Fecha
2017Registro en:
Arevalo Salto, G.J. (2017) Manejo hemodinámico actual del shock séptico en el adulto (examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Químicas Y De La Salud, Machala, Ecuador. 35 p.
ECUACQS-2017-M-DE00114
Autor
Arevalo Salto, Ginger Jeanine
Institución
Resumen
Describir el manejo hemodinámico actual del shock séptico en el adulto mediante la revisión de la biografía para ofrecer un resumen útil para médicos que se enfrentarán a esta entidad. La búsqueda de artículos y guías se efectuó en bases de datos como: Google académico, Pubmed, Scopus, seleccionándose aquellos artículos presentes en Scimago, que cumplían las características de ser multicéntricos, a doble ciego, estudios comparativos, metaanálisis, ensayos controlados aleatorizados y revisiones sistemáticas. Se determina que Noradrenalina, Dobutamina y Dopamina son los agentes más utilizados, aunque recientemente Levosimesdan y Esmolol comienzan a ocupar un puesto predominante en el manejo hemodinámico del shock séptico y que es incierta la efectividad de la terapia temprana guiada por objetivos. La reanimación inicial del shock séptico consiste en la administración de fluidos guiada por parámetros dinámicos de respuesta, hasta normalizar el objetivo de perfusión donde el médico debe comprender la importancia de la aplicación inmediata de líquidos intravenosos y medicamentos vasoactivos dirigidos a restablecer la circulación adecuada y que a pesar de estudios que evidencian la utilidad del uso de esteroides en el manejo de shock séptico aún se necesitan nuevas evidencias para su total confirmación.