report
Indigenismo y educación de los indígenas rurales serranos en el Ecuador (1925-1948)
Date
2016Registration in:
Fernández Rueda, Sonia Marina. Indigenismo y educación de los indígenas rurales serranos en el Ecuador (1925-1948). Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2016. 40 p.
PI-2016-11
Author
Fernández Rueda, Sonia Marina
Institutions
Abstract
Se sabe que el indigenismo, en tanto corriente de pensamiento e ideas acerca de los indígenas, hizo acto de presencia al poco tiempo de que los españoles llegaran a América. Al primer indigenismo, de fundamento lascasiano o “paternalista”; le sucedieron sucesivamente una serie de “otros”, que en elmarco de determinadas condiciones políticas, económicas, sociales e ideológicas se encargaron de legitimar “regímenes de verdad” en torno al cuerpo, mente y espíritu de los indígenas. Este trabajo se interesa por mostrar la relación entre el pensamiento indigenista que se armó entre 1925 y 1948 con la educación que el Estado ecuatoriano, a través de destacados pedagogos indigenistas, propusieron para los indígenas. Se pregunta entonces acerca de la manera cómo el indigenismo inspiró el programa educativo de la educación rural, acerca del papel que jugaron los indigenistas en su construcción y sobre los propósitos que guiaron la educación rural, que se la pensó colmada de “espíritu indígena”.