masterThesis
La aplicación directa de las normas constitucionales: una mirada en los países miembros de la Comunidad Andina
Fecha
2010Registro en:
Medinaceli Rojas, Gustavo. La aplicación directa de las normas constitucionales: una mirada en los países miembros de la Comunidad Andina. Quito, 2010, 151 p. Tesis (Maestría en Derecho. Mención en Derecho Constitucional). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.
T-0895
Autor
Medinaceli Rojas, Gustavo
Institución
Resumen
Esta tesis se propone estudiar la aplicación directa de la Constitución, responder si
todas las normas constitucionales son inmediatamente aplicables, estudiar el
funcionamiento del proceso de aplicación directa de las normas constitucionales en los
países de la comunidad andina, y exponer quién tiene la facultad de aplicar directamente,
cuándo la tiene, mediante qué acto ejerce tal facultad y cómo la ejerce.
El contenido está dirigido a desarrollar las consideraciones de una Constitución
como norma jurídica, sus implicaciones y consecuencias. Analizar el tipo de normas
constitucionales que residen en toda Constitución y la respectiva diferenciación de ese tipo
de normas (principios y reglas). Describir los derroteros para alcanzar la aplicación directa
con la finalidad de identificar las dificultades que supone la aplicación de normas
constitucionales. Identificar la eficacia jurídica de las normas constitucionales para extraer
elementos que definan hasta dónde uno u otro operador jurídico está capacitado de aplicar
directamente la Constitución.
Este desarrollo está dirigido a construir las conclusiones sobre la aplicación directa
de la Constitución, con el fin de definir la interacción en el proceso de aplicación directa de
la totalidad de operadores jurídicos de modo que puedan ser ordenados mediante una
clasificación original al efecto.
Finalmente la tesis incluye un estudio de las Constituciones de los países miembros
de la comunidad andina, para identificar el funcionamiento del proceso de aplicación
directa y el rol de los operadores jurídicos de esos países.