masterThesis
Definición de un sistema financiero colectivo para los microempresarios del Centro Comercial de Mayoristas y Negocios Andinos
Fecha
2009Registro en:
Hidalgo Garzón, Wilson Abdón. Definición de un sistema financiero colectivo para los microempresarios del Centro Comercial de Mayoristas y Negocios Andinos. Quito, 2009, 120 p. Tesis (Maestría en Dirección de Empresas). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Gestión.
T-0795
Autor
Hidalgo Garzón, Wilson Abdón
Institución
Resumen
El primer capítulo tiene como propósito presentar como está conformado el
CCMNA, Como financió la construcción del mismo, los principales pasos que
tiene que dar el microempresario para legalizar su empresa, lo que tiene que
hacer para cumplir con los pagos de los impuestos respectivos; además se
presenta los pasos para patentar un diseño y/o marca exclusiva y la norma INEN
para la presentación de etiquetas y tallas con el propósito de estandarizar las
mismas.
El segundo capítulo contiene el resumen de la investigación realizada a
cada una de las microempresas que conforman el CCMNA, tipos de
microempresas, 58% de producción y 42% comercialización, distribución
geográfica, nivel educativo de los microempresarios, tamaño de las
microempresas, capacidad de producción, 1.346.970 prendas mensuales,
teniendo como propósito determinar cuáles son los principales problemas del las
microempresas.
El tercer capítulo se analiza el financiamiento de la microempresas al inicio
y actualmente, las ofertas de crédito actuales por parte de la banca privada y la
banca pública, las necesidades de financiamiento, el acceso a créditos, el 32,6%
tienen créditos de los cuales apenas el 2% corresponde a la banca pública.
En el cuarto capítulo se define la conformación de una cooperativa de
Ahorro y crédito del CCMNA, la misma que ayudará al financiamiento oportuno y a costos aceptables para el sector, la misma que iniciará con un capital de operación
de US $ 180.000.