article
César Dávila Andrade: entre el poeta-sujeto y el sujeto empírico (Legados: Centenario del natalicio de César Dávila Andrade, el Faquir, Cuenca, 1918-Caracas, 1967)
Fecha
2018Registro en:
Serrano Sánchez, Raúl. "César Dávila Andrade: entre el poeta-sujeto y el sujeto empírico". Kipus: revista andina de letras. 43 (I Semestre, 2018): 73-81.
1390-0102
Autor
Serrano Sánchez, Raúl Eduardo
Institución
Resumen
En este texto se examina la irrupción en el concierto de la vanguardia de la poesía ecuatoriana y latinoamericana de la década del 30 del siglo XX de un jovencísimo Dávila Andrade, con un poema cuya madurez y audacia no deja de asombrar a propios y extraños hasta la fecha; también el impacto que su temprano y lúcido ejercicio poético produjo en el medio social y cultural de su ciudad de origen, Cuenca, así como su condición en tanto un sujeto que siempre supo moverse en lo que el autor del artículo, citando a Eugenio Montale, define entre “el poeta-sujeto y el sujeto empírico”.