info:eu-repo/semantics/article
Balanceo de la Línea de Ensamble de M4 de Great Wall mediante manufactura esbelta
Español
Registro en:
10.33262/cienciadigital.v9i2.267
Autor
Tigre Ortega, Franklin Geovanny
Carrillo Ríos, Sandra Lucrecia
Tubón Núñez, Edith Elena
Sánchez Rosero, Carlos Humberto
Rosero Mantilla, César Aníbal
Manobanda Bosque, Andres David
Institución
Resumen
La empresa CIAUTO, localizada en la ciudad Ambato de la Provincia de Tungurahua – Ecuador dedicada al ensamblaje de vehículos de la marca Great Walls. Ha instalado la línea de producción del Modelo M4 y quiere implementar la filosofía de manufactura esbelta. La finalidad del proyecto fue determinar el tiempo estándar de las actividades del proceso y los movimientos innecesarios realizados por el operario, tiempo de ocio y el scrap mediante la utilización de herramientas como: estudio de tiempos y movimientos. Para realizar esto se cronometraron las actividades de las que consta esta línea de producción para establecer el tiempo estándar a cada operario. Luego se calculó el takt time para balancear la línea en base a este último, finalmente se calcula la capacidad de producción. Mediante la reasignación de actividades, se logra que el tiempo estándar total anterior con respecto al mejorado se reduzca en 10 minutos y de acuerdo al plan de producción que son de 11 unidades en una jornada laboral se optimizaría un total de 110 minutos, obteniendo de esta manera una línea de ensamble equilibrada. A cultura da qualidade é uma ferramenta corporativa que vem sendo estudada desde os anos 80, portanto, o objetivo foi determinar a influência da cultura organizacional no Sistema de Gestão da Qualidade, segundo uma análise comparativa. no tempo, que tomou como referência o estado da arte de outros estudos relacionados ao presente. Aplicou-se a metodologia da revisão bibliográfica, cujos resultados mostraram que existe um vínculo direto e essencial entre a cultura organizacional que estimula e gera que os colaboradores próprios contribuam com a implementação dos sistemas de gestão da qualidade no estado da arte, incluindo entre a segunda década do século 21, porque ambos evoluíram no mesmo período de tempo. Concluiu-se que ambas as variáveis estão associadas e permitem a máxima satisfação dos clientes e demais interessados.