ARTÍCULO
Diseño y calibración de un magnetómetro de muestra vibrante: caracterización de materiales magnéticos
Fecha
2018Registro en:
0121-4470, En línea 2500-8013
10.15446/mo.n56.69825
Autor
Guachun Lucero, Freddy Patricio
Institución
Resumen
En este trabajo se presenta el proceso seguido en
la implementación de un magnetómetro de muestra
vibrante (MMV), construido con materiales comúnmente
encontrados en un laboratorio de electromagnetismo. Se
describe el diseño, construcción, calibración y utilización
en la caracterizaci´on de algunos materiales magnéticos.
Un MMV mide el momento magnético de una muestra
cuando se la hace vibrar perpendicularmente a un campo
magnético uniforme; a partir de estas lecturas se puede
determinar la magnetización y la susceptibilidad magnética.
Este instrumento sobresale por su simplicidad, versatilidad
y bajo costo, pero es muy sensible y capaz de eliminar
o minimizar muchas fuentes de error que se encuentran
en otros métodos de medición, permitiendo así obtener
resultados muy precisos y confiables. Su funcionamiento se
basa en la ley de inducción magnética de Lenz-Faraday que
consiste en medir el voltaje inducido en unas bobinas de
detección producido por la variación del flujo magnético que
las atraviesa. La calibración del MMV se realizó mediante
una muestra patrón (Magnetita) y se verificó mediante una
muestra de comprobación (Níquel).