bachelorThesis
Manual de Literatura Kichwa “KURIKINTI”, para fortalecer la destreza de lecto-escritura en la lengua kichwa, de los estudiantes de sexto año de educación básica”
Fecha
2013-02Autor
Lema Curichumbi, Julio Alonso
Lema Curichumbi, Gualberto
Institución
Resumen
El libro KURIKINTI, recoge de la tradición humana oral kichwa de los pueblos indígenas de Chimborazo (NaciónPuruhá, Sicalpas), la memoria ancestral de los pueblos y nacionalidades es, por otro lado, un mecanismo para el fortalecimiento de la lengua kichwa y cultura de nuestras comunidades. En las diferentes interpretaciones se presentan personajes surgidos de la naturaleza y seres supuestos que interactúan con los hombres y mujeres. Son expresiones e interpretaciones culturales que proviene de tiempos muy antiguos, cunando no existían explicaciones científicas para mucho fenómenos que afectaban a la personas o naturaleza, la misma, que en la actualidad también pueden contribuir a la recuperación del espíritu originario de la sociedad ecuatoriana, que se está alejado actualmente de sus raíces.