bachelorThesis
Auditoría eléctrica del Taller Escuela San Patricio (TESPA)
Fecha
2003-09Autor
Rocha Villalva, Luis Javier
Institución
Resumen
El presente trabajo tiene por objetivo general identificar, evaluar y seleccionar las posibles oportunidades de la conservación y ahorro de energía eléctrica, llevando a cabo un estudio de los sistemas que funcionan con energía eléctrica, es decir sistemas de iluminación, motores eléctricos, sistemas de distribución tanto interna como externa y otros tipos de cargas como los aparatos eléctricos que se encuentran conectados en toda la planta industrial del TESPA, para sobre esta base realizar estudios técnico económicos de las alternativas y oportunidades de ahorro del consumo eléctrico y las posibilidades de implementar al sistema productivo.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Diagnóstico de las subestaciones con sistema de automatización y control propiedad de la EBSA
Hurtado Avella, Santiago Andrés (Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de Ingeniería ElectrónicaFacultad Seccional Sogamoso, 2016)El presente documento es un diagnóstico de la automatización de las subestaciones de la Empresa de Energía de Boyacá (EBSA). Para ello, se recopila información con el personal encargado de esta y de los software de monitoreo ... -
Factibilidad para la implementación de un sistema subterráneo de transmisión de energía eléctrica mediante un sistema cross-bonding
López Andrango, Edison Fabricio (2015-03)Este trabajo presenta una visión completa sobre la factibilidad para la implementación de un sistema subterráneo de transmisión de energía eléctrica mediante un sistema Cross-Bonding como una adecuada alternativa para un ... -
Estudio y diseño de un sistema domicialiario para control de consumo de energía eléctrica utilizando redes eléctricas inteligentes
Guzmán Cabascango, Santiago Xavier (2013-03)En la actualidad las empresas de distribución de energía eléctrica buscan soluciones para obtener un mayor control del consumo de la energía y poder gestionar de forma eficiente la energía consumida. El concepto de “redes ...