bachelorThesis
Análisis de fragilidad cromosómica espontánea e inducida en el personal de laboratorios de docencia e investigación expuestos a mutágenos químicos en la ciudad de Quito.
Fecha
2016-03Autor
Bravo Iñaguazo, Andrea Elina
Ortiz Márquez, Dennis Lisbeth
Institución
Resumen
La fragilidad cromosómica o tendencia de los cromosomas a la ruptura, se
presenta en sitios frágiles a los cuales se han visto asociados a enfermedades, síndromes
e incluso al desarrollo de cáncer. Las personas que laboran en laboratorios manejan a
diario genotóxicos, como son los químicos mutágenos, que causan daño al ADN (ácido
desoxirribonucleico) lo que los convierte en una población importante para detectar la
presencia de fragilidad cromosómica. El presente estudio tiene como objetivo evaluar el
nivel de fragilidad espontánea e inducida en el personal de laboratorios de docencia e
investigación de la ciudad de Quito. Se tomaron muestras de sangre periférica de 31
voluntarios de diferentes laboratorios expuestos a químicos y 10 controles. Se llevó a
cabo un cultivo de linfocitos T con el fin de observar metafases extendidas afectadas
presentando gaps o espaciamientos en los cromosomas. Los resultados indican que la
fragilidad cromosómica espontánea y la fragilidad cromosómica inducida mediante
bleomicina, no tuvieron diferencias significativas en las muestras analizadas por chi
cuadrado, sin embargo la prueba de chi cuadrado indica que existió asociación entre la
exposición a compuestos aromáticos y la fragilidad encontrada (p<0.05).