Article
Personas neurodivergentes y el síndrome de Asperger
Fecha
2022-04-08Registro en:
E-ISSN: 2737-6265
Autor
Rosales Argudo, Ariana Micaela
Institución
Resumen
Una persona neurotípica es aquella que tiene un funcionamiento cerebral acorde con lo que espera la sociedad, mientras que una persona neurodivergente es la que percibe el mundo de una manera que infringe con lo que definimos como normal. La neurodivergencia se refiere a las personas que tienen condiciones como dislexia, dispraxia, déficit atencional con hiperactividad (TDAH) o que pertenecen al espectro autista. Una persona neurodivergente tiene los mismos derechos y necesidades que una persona neurotípica; sin embargo, estas personas son incomprendidas y excluidas, por lo que mediante el análisis de los comportamientos de una persona con síndrome de Asperger y las diferencias que presentan con una persona neurotípica, se pretende dar a conocer lo que los diferencia de los demás y cómo podemos entender su funcionamiento cerebral. De la misma forma enseñar que, los neurodivergentes son diferentes, mas no «anormales» o estrafalarios, y bajo ningún concepto se les debe atribuir adjetivos como «locos» ni ser víctimas de discriminación.