masterThesis
Metodologías de tratamiento del gorgojo Sitophilus zeamais en maíz almacenado, como un aporte al manejo agroecológico de plagas
Fecha
2015-04Autor
Padilla Álvarez, Oscar Eduardo
Institución
Resumen
El maíz es un alimento indispensable para la humanidad y Sitophilus zeamais es la plaga más importante que ataca este cereal. En el Ecuador para controlarlo se conoce que se está utilizando, como principal opción, el pesticida organofosforado fosfamina; y, como un aporte de la Agroecología al manejo de plagas, se realizó esta investigación con el fin de conocer algunos métodos de manejo del gorgojo en maíz almacenado que se han evaluado alrededor del mundo. El presente trabajo pretende servir de insumo para futuras investigaciones científicas sobre la temática tendiente a mitigar los problemas causados por el ataque de esta plaga. La metodología que se usó fue la conocida como “Revisión sistemática”, para lo cual se elaboró un protocolo que ubicó artículos sobre manejo de Sitophilus zeamais en maíz almacenado, en tres bases de datos (Taylor & Francis, ScienceDirect y Scielo) utilizando opciones de búsqueda avanzada, usando además, criterios de inclusión y exclusión para obtener un número de artículos finales (cuarenta y tres) los cuales fueron descargados en formato PDF. Posteriormente estos artículos fueron revisados, leídos y analizados completamente. Con una matriz (en Excel) se obtuvo la información principal o de interés de cada artículo. Entre los principales resultados obtenidos tenemos que: Latinoamérica y África son las regiones donde más se ha publicado sobre tipos de manejo de esta plaga. El idioma inglés prevalece en las investigaciones publicadas. El uso de especies vegetales para la obtención de aceites esenciales usados como insecticidas o repelentes vegetales, es el tipo de tratamiento más estudiado. Al final, se resalta la necesidad de cambiar las técnicas de control de la agricultura convencional, arraigadas desde la revolución verde, por un enfoque más agroecológico en el manejo de nuestros recursos.