dc.contributorSánchez Proaño, Renato Gabriel
dc.creatorChicaiza Simbaña, Edwin Andrés
dc.creatorSangucho Caroa, Tania Gisella
dc.date.accessioned2015-02-23T19:17:06Z
dc.date.accessioned2022-10-20T18:07:52Z
dc.date.available2015-02-23T19:17:06Z
dc.date.available2022-10-20T18:07:52Z
dc.date.created2015-02-23T19:17:06Z
dc.date.issued2014-10
dc.identifierhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/7552
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4569830
dc.description.abstractLa actividad turística en la zona alta “La Mica” de la Reserva Ecológica Antisana va en aumento de acuerdo al registro mensual de número de visitantes, dada esta influencia se generan diferentes impactos ambientalestanto positivos como negativos, los mismos que afectan al ecosistema de esta área, por tal motivo el trabajo de titulación tiene como finalidad desarrollar un Estudio de Impacto Ambiental y Plan de Manejo. Los mismos que plantean las posibles soluciones a los impactos ambientales más relevantes generados por la actividad turística en la Reserva Ecológica Antisana.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCONTAMINACIÓN AMBIENTAL
dc.subjectIMPACTO AMBIENTAL
dc.subjectGESTIÓN AMBIENTAL
dc.subjectPOLÍTICA AMBIENTAL
dc.titleEstudio de impacto ambiental, plan de manejo ambiental y evaluación económica, de la actividad turística en la zona alta "La Mica" de la Reserva Ecológica Antisana (REA)
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución