bachelorThesis
Bebidas fermentadas en base a "maíz negro" Zea Mays L. Poaceae, con el eco tipo racimo de uva y la variedad mishca de la serranía ecuatoriana
Fecha
2012-11Autor
Galecio Naranjo, Galo Martín
Haro Nazati, Cristian Fernando
Institución
Resumen
La presente investigación tiene por objeto el aprovechamiento del maíz como suplemento altamente nutricional y por su gran contenido de compuestos fenólicos especialmente antocianinas y taninos, y su empleo en la elaboración de bebidas fermentadas. Las semillas de maíz negro ―racimo de uva‖ y maíz blanco ―mishca‖ fueron adquiridas en la provincia de Imbabura cantón Cotacachi. El estado de madurez de las plantas fue de 180 días.
El saborizante escogido es extraído de los conos femeninos de la planta de lúpulo (Humulus lupulus).Se trabajó con dos tipos de muestras una solo a base de maíz negro y otra con maíz blanco y negro. Se hidrató al maíz negro por 24 horas y al maíz blanco por 48 horas, se germinó por 7 días a las 2 variedades y se lo secó por 24 horas a 65 ºC.