bachelorThesis
Evaluación de la capacidad de biotransformación de la sal sódica del ácido desoxicólico por actinomicetos.
Fecha
2015-03Autor
Beltrán Ortiz, Jessica Alexandra
Institución
Resumen
Los actinomicetos son microorganismos muy abundantes en los suelos, aguas estancadas, ambientes contaminados, etc. Se les se considera en el límite entre bacterias y hongos por sus características morfológicas y reproductivas muy similares a ambos grupos de microorganismos. Generalmente son gram positivos y son resistentes a la penicilina.
Los actinomicetos participan activamente en la producción de antibióticos y en la descomposición de residuos animales y vegetales, por esta razón fueron considerados para estudiar su capacidad de biotransformar la sal sódica del ácido biliar desoxicólico en estructuras de interés industrial.
Con ayuda de técnicas cromatográficas (cromatografía en capa fina - CCP) y de resonancia magnética nuclear (RMN) se ha dado seguimiento al proceso biotransformativo, encontrando como producto final al ácido 3-ceto-desoxicólico.
Para identificar la cepa de actinomiceto que tuvo mayor capacidad de biotransformación de la sal sódica del ácido desoxicólico, se han empleado varias técnicas: pruebas Microgen, caracterización fenotípica: caracterización morfológica, medición del tamaño celular y cinética de crecimiento y, caracterización genotípica: extracción de ADN e identificación molecular. Se determinó que la cepa encontrada pertenece al género Streptomyces sp.
Es oportuno mencionar que el trabajo realizado fue parte del proyecto “Aislamiento de Actinomicetos y su Capacidad para Degradar Estructuras Esteroideas” dirigido por María Elena Maldonado Ph.D., junto con la asesoría técnica de la Dra. Valentina Veturi.