bachelorThesis
Desarrollo de un prototipo de filtro electrostático para partículas de co2 emitidas por automotores a diésel
Fecha
2017-03Autor
Martínez Morales, Cristian Alejandro
Ramos Bastidas, Edison Rodrigo
Institución
Resumen
Un problema frecuente que se presenta en la sociedad es la contaminación generada por automotores a diesel debido a la gran cantidad de dióxido de carbono que se emite a la atmosfera, en los últimos años la concentración de CO2 se ha incrementado considerablemente provocando el calentamiento del planeta debido al efecto invernadero.
En este trabajo se presenta un método para reducir las emisiones de CO2, basándose en estudios realizados de precipitadores electrostáticos se ha desarrollado un prototipo de filtro electrostático para ser instalado en el final del sistema de escape de un automotor a diesel con la finalidad de reducir la emisión de dióxido de carbono al medio ambiente.
El propósito del filtro electrostático es la recolección de partículas mediante un proceso de ionización, existen varios métodos para ionizar partículas dependiendo su diámetro pero apoyándose en un estudio realizado anteriormente sobre este tema se optó por el método más eficiente que es el efecto corona, este tiene la característica de separar partículas de un tamaño muy reducido.
Para que se produzca el efecto corona es necesario generar alto voltaje que será conectado a dos electrodos, un emisor o conocido también como electrodo de descarga y un colector que se encargara de recoger las partículas separadas, con un dispositivo que mide las partículas por millón de dióxido de carbono que existen en el aire se demostró que al tener instalado el filtro electrostático en el automotor a diesel se redujo un porcentaje de sus emisiones de CO2.