dc.contributorGuardado Lacaba, Rafael
dc.contributorKempena, Adolphe
dc.creatorSilva Reyes, Arianna
dc.date.accessioned2018-05-15T18:23:49Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:57:19Z
dc.date.available2018-05-15T18:23:49Z
dc.date.available2022-10-20T15:57:19Z
dc.date.created2018-05-15T18:23:49Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1209
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4560732
dc.description.abstractSe evalúa la vulnerabilidad sísmica del reparto Rolando Monterrey ante la ocurrencia de un sismo, y se confecciona el mapa de las zonas de mayor vulnerabilidad sísmica. Para realizar la investigación se apoyan de diversas fuentes, empleando métodos de recopilación, procesamiento de la información, interpretación y representación de los resultados obtenidos y así poder estimar la vulnerabilidad mediante una planilla confeccionada por el CENAIS. Como resultado, se obtuvo un mapa de vulnerabilidad sísmica del reparto, que a partir de su interpretación permitió conocer el grado de fragilidad de las edificaciones en caso de un sismo de gran intensidad.
dc.publisherDepartamento de Geología
dc.rightsInstituto Superior Minero Metalúrgico de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez"
dc.subjectMedio ambiente
dc.subjectGeología ambiental
dc.subjectRiesgo geológico
dc.subjectRiesgo sísmico
dc.subjectRiesgos naturales
dc.subjectMapas de riesgos
dc.subjectVulnerabilidad de riesgo
dc.subjectReparto Rolando Monterrey
dc.subjectMoa (Holguín)
dc.titleAnálisis de la vulnerabilidad sísmica del reparto Rolando Monterrey en el municipio de Moa.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución