dc.contributorIvonnet Borrero, Hugo
dc.contributorGuardado Lacaba, Rafael
dc.creatorTapia Basterrechea, María Elena
dc.date.accessioned2018-05-07T18:48:41Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:56:31Z
dc.date.available2018-05-07T18:48:41Z
dc.date.available2022-10-20T15:56:31Z
dc.date.created2018-05-07T18:48:41Z
dc.date.issued2003
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1203
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4560290
dc.description.abstractEste trabajo es el resultado de la evaluación de impacto ambiental y de la auditoría ambiental interna del yacimiento zeolita San Andrés, los que constituyen instrumentos eficaces dentro del sistema de gestión geominera ambiental para mejorar los procesos productivos, ganar en eficiencia, minimizar los residuos y generar menos contaminantes. Se señalan los principales impactos positivos y negativos a que están sometidos los entes implicados en la actividad minera en sus fases de explotación y procesamiento del mineral, así como las derivadas del resultado de la auditoría y se enuncian una serie de recomendaciones que permiten su participación activa en la gestión o solución de los problemas ambientales en el entorno próximo, por la estrecha relación que existe entre el medio ambiente y el hombre en aras de mejorar la calidad de vida y ambiental que la gestión geominera ambiental demanda en cada caso.
dc.publisherTesis en opción al título de Máster en Geología. Mención de Geología Ambiental
dc.rightsInstituto Superior Minero Metalúrgico de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez"
dc.subjectMedio ambiente
dc.subjectGeología ambiental
dc.subjectImpacto ambiental
dc.subjectAuditoría ambiental
dc.subjectGestión ambiental
dc.subjectZeolitas
dc.subjectYacimiento de zeolita
dc.subjectSan Andrés, Yacimiento (Holguín)
dc.titleValoración de la gestión geominera ambiental en el yacimiento zeolita San Andrés
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución