dc.contributorGuardado Lacaba, Rafael
dc.creatorBreff Suárez, Josefina
dc.date.accessioned2018-05-03T14:36:41Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:55:20Z
dc.date.available2018-05-03T14:36:41Z
dc.date.available2022-10-20T15:55:20Z
dc.date.created2018-05-03T14:36:41Z
dc.date.issued2002
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1190
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4559603
dc.description.abstractSe brinda una caracterización socio ambiental general de la comunidad urbana de Moa. Se incluye el análisis de la situación del medio físico, medio biótico, y antropogénico, incidencias en la vida humana y las consecuencias derivadas de los peligros y riesgos para dicha comunidad. Se realiza una caracterización del municipio de Moa en dos etapas, la primera comprende desde 1937 hasta 1959, y la segunda desde 1960 hasta el 2000. Ademas el tercer capítulo comprende un diagnóstico de dos barrios: Rolo Monterrey y los Mangos Joselillos. Se crean instrumentos para realizar la estrategia de gestión ambiental municipal y en especial para los dos barrios estudiados se ofrecen un conjunto de acciones socioambientales y 4 líneas de ejecución que, sin dudas, ayudarán a elevar el nivel de vida de la población.
dc.publisherTesis en opción al título de Máster en Ciencias. Protección del medioambiente y los georecursos. Mención ciencia ambiental
dc.rightsInstituto Superior Minero Metalúrgico de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez"
dc.subjectMedio ambiente
dc.subjectGeología ambiental
dc.subjectGestión ambiental
dc.subjectContaminación ambiental
dc.subjectEducación ambiental
dc.subjectRiesgo geológico
dc.subjectImpacto socio ambiental
dc.subjectMoa (Holguín)
dc.titleImpacto socio ambiental en la comunidad urbana de Moa
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución