Tesis
Microestructura de una fundición nodular sometida a soldadura con electrodos revestidos
Fecha
2017Autor
Suárez Columbié, Danienkis
Resumen
El trabajo tiene como objetivo establecer el comportamiento microestructural de una fundición nodular sometida a soldadura con electrodos revestidos. La unión se realiza tope con preparación de los bordes a 60 o . Se seleccionan dos tipos de electrodos revestidos, el E 316L – 16 y el UTP 65, donde se depositaron tres pases de soldadura. Luego del proceso de soldadura con los electrodos empleados se obtienen estructuras del tipo austenítico, martensítica y de ferrita dendrítica. Al determinar los perfiles de microdureza, para el E 316L - 16, existe un incremento de la dureza desde 170 HV en el material base hasta 230 HV en la ZIT y con el electrodo UTP 65 en la ZIT la dureza es de 225 HV, lo que demuestra mejor solidificación. Se emplea como ensayos no destructivos el de ultrasonido y el de líquidos penetrantes, con una velocidad de sonido en los materiales base de 5 900 m/s, un ángulo de inclinación de 45 o y un espesor de 14 milímetros, se determina que esta velocidad fue de 3 464 m/s, que demuestra que durante la soldadura no existe homogeneidad en el cordón debido a las transformaciones físico - química que se producen en esta zona. Se determina que con electrodos E 316L - 16 no es recomendable la soldadura del hierro nodular ya que provoca la aparición de grietas en el centro del cordón de soldadura que invalida la unión.