Tesis
Microestructura y propiedades en la interfase de aceros inoxidables austeníticos formada por explosión
Fecha
2018Autor
León Thomas, Yalina
Resumen
Este trabajo tiene como objetivo establecer el comportamiento microestructural de la unión disímil del acero AISI 316 y del acero AISI 304 luego del proceso de soldadura por explosión, siendo el acero AISI 316 la placa volante. La velocidad de detonación empleada fue de 2 500 m/s, para una configuración paralela con un ángulo de 10 o. Luego de la soldadura se observa que en la interfase, la zona fundida (ZF) y la zona de influencia térmica (ZIT) que se obtiene en ambas aleaciones, una matriz austenítica con una red de ferrita, del tipo δ y dendrítica, que provoca un incremento de la dureza desde 290 HV hasta 325 HV y desde 230 HV hasta 252 HV, provocado por el tensionamiento de la red cristalina y por la disminución del tamaño de los granos. Al realizar la distribución de fases se determina que la estructura es homogénea, la austenita en las diferentes zonas ocupa un 56,5 % del área sobre un 45,5 % de la fase ferrítica, distribución provocada por una velocidad de impacto de 359 m/s y de 9,87 o como ángulo de curvatura dinámico. Se realiza la valoración económica y el impacto medio ambiental del proceso de soldadura por arco eléctrico y por soldadura por explosión.