dc.creatorRodríguez Infante, Alina
dc.date.accessioned2018-10-18T13:44:26Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:54:42Z
dc.date.available2018-10-18T13:44:26Z
dc.date.available2022-10-20T15:54:42Z
dc.date.created2018-10-18T13:44:26Z
dc.date.issued2001
dc.identifier959-7117-10-X
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1817
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4559227
dc.description.abstractEn Moa, además de los riesgos que existen debido al propio desarrollo minero metalúrgico, el que genera a su vez el crecimiento poblacional, el medio ambiente se encuentra expuesto a las amenazas de los procesos tectónicos, los que se ponen de manifiesto como movimientos lentos mas o menos continuos en el tiempo o por la actividad sísmica y que se realizan a través de las fallas que cortan las rocas. Los riesgos originados por estos mecanismos pueden afectar a todo el medio ambiente, ya sea natural, construido o social y a partir del conocimiento de la posición que ocupan las estructuras tectónicas y la tendencia actual de los desplazamientos en la región, pudieron determinarse los principales sectores de riesgo y dividirse el área en cuatro zonas según el grado de vulnerabilidad.
dc.languagees
dc.sourceIV Congreso de Geología y Minería GEOMIN 2001
dc.subjectRiesgo geológico
dc.subjectRiesgo sísmico
dc.subjectRiesgos naturales
dc.subjectMapas de riesgos
dc.subjectRiesgo tectónico
dc.subjectMedio ambiente
dc.subjectMoa (Holguín)
dc.titlePeligro sismotectónico en la región de Moa.
dc.typePonencia, Evento


Este ítem pertenece a la siguiente institución