Universidad de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez" (Cuba): últimos ingresos
Mostrando ítems 2541-2560 de 3911
-
Influencia de la homogenización del mineral en el proceso de reducción
(Departamento Metalurgia-Química, 2008)Aborda el estudio del efecto de la estabilidad cualitativa del flujo de alimentación en el proceso de reducción. Se determina el efecto de la calidad de la materia prima sobre las extracciones en el proceso de reducción, ... -
Optimización energética en el diseño de transportadores de banda para el mineral laterítico cubano
(Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas, 2009)El objetivo de la investigación es establecer una metodología que permita el diseño de los transportadores de banda para el mineral laterítico que explota la industria cubana del níquel, con un enfoque energético óptimo. ... -
Método para la determinación de parámetros racionales de transporte por tuberías del combustible cubano crudo mejorado 650
(Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas, 2012)En este trabajo se realiza un estudio teórico y experimental, donde se desarrollan relaciones funcionales para variaciones de presión en tuberías durante el transporte del combustible cubano CM-650. Se hace una caracterización ... -
Diagnóstico del estado de conservación de los documentos de la sala general en la Biblioteca Pública Alejo Carpentier : política de conservación preventiva
(Departamento de Ciencias de la Información, 2010)Se aborda en esta investigación el interés por la prevención del patrimonio bibliográfico en Cuba y las condiciones típicas del medio ambiente del municipio Moa, a las que están sometidas las instituciones de información ... -
Diseño de un servicio de formación de usuario
(Departamento de Ciencias de la Información, 2010)En el trabajo se analizan los fundamentos teóricos que sustentan el servicio de Formación de Usuarios, se caracteriza el papel que juega la biblioteca especializada en salud del Hospital Pediátrico “Dr. Juan Bautista Viña” ... -
Propuesta de un servicio de información para la colaboración entre Bibliotecas Personales Digitales y la Biblioteca del ISMM
(Departamento de Ciencias de la Información, 2010)En el trabajo se hace un análisis de aspectos concernientes a la clasificación de las bibliotecas, destacando las llamadas digitales personales y se aborda una panorámica nacional e internacional. Se analizan los principales ... -
Metodología para la gestión documental electrónica del sistema de calidad de la EMPLENI
(Departamento de Ciencias de la Información, 2010)Se realiza este trabajo investigativo en la Empresa Empleadora del Níquel (EMPLENI), con el objetivo de definir una metodología para la gestión electrónica documental, que cumpla con los requerimientos de las normas ISO ... -
Propuesta metodológica para la implementación de las asignaturas Química 1 y 2 del plan de estudio D de la carrera de Metalurgia y Materiales
(Departamento Metalurgia-Química, 2008)El presente trabajo aborda como contribuir a la formación del profesional metalúrgico a partir de las asignaturas Química I y Química II de la disciplina Química Física con vista al plan de estudio D en la carrera de ... -
Precipitación de sulfuros de níquel a partir del licor efluente del sedimentador de carbonato en la empresa Ernesto Che Guevara
(Departamento Metalurgia-Química, 2008)Se determinan cuáles son los factores que más influyen sobre la precipitación del níquel total presente en el licor clarificado a escala de banco, con hidrógeno sulfuro de sodio como agente precipitante en la planta de ... -
Evaluación de los sitios de interés geológicos en el sector Ramón de las Yaguas, Santiago de Cuba.
(Departamento de Geología, 2018)Se determina el estado de conservación actual de los geositios del sector Ramón de las Yaguas de la provincia Santiago de Cuba con el objetivo de promover y contribuir a preservar estos, como parte de la protección de la ... -
Evaluación del sistema de alumbrado en la avenida Carlos Manuel de Céspedes en el municipio de Antilla
(Departamento de Eléctrica, 2017)En este trabajo se evalúa el sistema de alumbrado de la avenida principal Carlos Manuel de Céspedes del municipio de Antilla, Holguín, con el objetivo de proponer un cambio de luminaria de la tecnología existente VSAP por ... -
Diseño de un control de temperatura para el horno del laboratorio de Ciencias de los Materiales
(Departamento de Eléctrica, 2017)En este trabajo se presenta un diseño para el control de temperatura del Horno del Laboratorio de Ciencias de los Materiales. Para ello se realizó una búsqueda detallada de los principales fundamentos teóricos necesarios ... -
Transferencia de Carga para Riego Solar
(Departamento de Eléctrica, 2017)En este trabajo se hace la simulación de un sistema de transferencia de carga para riego solar que determina de entre la fuente solar o la red pública cuál será la fuente de potencia que le entregue al motor del riego solar ... -
Laboratorio Virtual de protecciones eléctricas
(Tesis en opción al título de Máster en Ingeniería Eléctrica, 1999)Se muestran los detalles de la construcción de un laboratorio virtual que permite facilitar las operaciones, así como la comprobación del funcionamiento de las Protecciones Eléctricas por Relés. La herramienta virtual está ... -
Mecanismos de endurecimiento del acero AISI 1045 deformado por rodadura
(Tesis presentada en opción al Grado Científico de Doctor en CienciasTécnicas., 2011)En la investigación se estudia la influencia generada por un rodillo mecánico y microestructural en la deformación plástica superficial del acero AISI 1045, para determinar las regularidades de su comportamiento mecánico ... -
Propuesta de informatización del Sistema de Gestión Documental del área de Vicerrectoría de Investigación y Postgrado del ISMMM
(Trabajo final presentado en opción al título de Máster en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aplicadas a la Educación, 2011)En este trabajo se exponen las bases científicas para construir un Sistema de Gestión Documental Informatizado (SGDI), tomando como guía el desarrollo de las etapas del paradigma de Construcción de Prototipos. Durante el ... -
Diseño de un servicio de formación de usuario para elevar la cultura informacional en los estudiantes en formación de la Sede Pedagógica del municipio de Moa
(Departamento de Ciencias de la Información, 2010)Se exponen los conceptos fundamentales acerca del usuario y la información, entre otros términos. Se realiza una caracterización de la biblioteca del Centro de Documentación de Información Pedagógica (CDIP) y su papal en ... -
Identificación de los recursos de información en la Dirección de Recursos Humanos del ISMM de Moa
(Departamento de Ciencias de la Información, 2010)En la presente investigación se identifican los recursos de información de la Dirección de Recursos Humanos del ISMMM para contribuir al desarrollo de su función social. Se aplica la metodología INFOMAP diseñada por Burk ... -
Identificación de los conocimientos implícitos, las necesidades de información y formación de los actores personales de la EPICA en el municipio Mayarí
(Departamento de Ciencias de la Información, 2009)El presente trabajo tiene como objetivo implementar un sistema en red de gestión del conocimiento, para posibilitar el desarrollo local sostenible en el municipio Mayarí. Constituye un ejemplo de intervención socialmente ... -
Incremento de la termo-resistencia de la aleación Aci HK40 por precipitación de partículas coherentes
(Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas., 2008)En este estudio se presentan los resultados del desarrollo de una nueva aleación austenítica termoresistente para la fabricación de brazos de hornos Herreshoff que operan a temperaturas entre 400oC y 800oC tomando ...