dc.creatorDomínguez Palacio, Duniesky
dc.creatorPozo Gálvez, Crescencio
dc.creatorLeón Sánchez, María A.
dc.date.accessioned2020-06-08T14:34:56Z
dc.date.accessioned2022-10-20T14:09:44Z
dc.date.available2020-06-08T14:34:56Z
dc.date.available2022-10-20T14:09:44Z
dc.date.created2020-06-08T14:34:56Z
dc.date.issued2018
dc.identifier1819-4087
dc.identifierhttp://repositorio.geotech.cu/jspui/handle/1234/4239
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4556532
dc.description.abstractLas mediciones de densidad volumétrica y porosidad total están altamente correlacionadas con valores de resistencia a la penetración. El objetivo del presente estudio fue determinar las ecuaciones de regresión que permiten la estimación de la densidad volumétrica y porosidad total, a partir de las mediciones de resistencia a la penetración obtenida con el penetrómetro. El trabajo se desarrolló en suelos del tipo Ferralítico Amarillento Lixiviado y Pardo. Por cada tipo de suelo se tomaron 24 lecturas al azar con el penetrómetro, a profundidades de 5 a 35 cm y valores de resistencia a la penetración entre 130 y 750 N cm-2. En cada punto de lectura se determinó, además, la humedad del suelo y la densidad volumétrica. La densidad real se determinó para cada tipo de suelo y la porosidad total fue estimada. El valor de resistencia a la penetración se tomó como variable independiente para determinar las ecuaciones de regresión. Mediante una prueba t se comprobó la relación entre los datos reales observados y los valores estimados. Los resultados mostraron una relación lineal altamente significativa entre la densidad volumétrica y la resistencia a la penetración y de ellos con la porosidad total del suelo en ambos tipos de suelos estudiados. En las cuatro ecuaciones de regresión obtenidas, la calidad de las relaciones funcionales, evidenció igualdad estadística, con una probabilidad igual a 1. Estas ecuaciones permiten, además, estimar índices de compactación en ambos tipos de suelos, usando escalas de evaluación nacionales, expresadas en g cm-3. The bulk density and total porosity readings are highly correlated to penetration resistance values. The goal of this study was to find the regression equations that allow the estimation of bulk density and total porosity of soil using the penetration resistance values. The work was developed in Leachate Yellowish Ferralitic and Brown soil types. For each soil type were taken 24 lectures with the penetrometer apparatus at random procedures, between 5 and 35 cm deep and penetration resistance values between 130 and 750 N cm-2. In each point before were determined also the soil humidity and bulk density. The real density was evaluated for each soil type and the total porosity estimated. The penetration resistance value was used as independent variable in the regression equation estimation. Through t test was evaluated the relation between the real observation and the estimation values. The results showed a highly significant linear relation between bulk density and penetration resistance procedures, as well as between them and the total porosity, for both soil types. In the four regression equations, the quality of the functional relation, evidence clears statistic equality, with a probability of 1. The determined equations allow also estimating compaction indices for both soil types, using national scales, express in g cm-3.(sic.)
dc.languagees
dc.relationCultivos Tropicales;vol.39, no.4, pp.34-41
dc.subjectestimacion, valuation
dc.subjectecuaciones de regresion, regression equations
dc.subjectdensidad del suelo, soil density
dc.subjectcompactacion del suelo, soil compaction
dc.subjectresistencia a la penetracion, penetration resistance
dc.subjectporosidad del suelo, soil porosity
dc.subjectpropiedades fisicas del suelo, physical properties of soil
dc.subjectmecanica de suelo, soil mechanic
dc.subjectpenetrometros, penetrometers
dc.subjectLos Palacios, Pinar del Rio
dc.titleEstimación de la densidad volumétrica y porosidad total usando el penetrómetro
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución