dc.creatorRojas, O.E
dc.date.accessioned2021-07-14T20:40:14Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:21:22Z
dc.date.available2021-07-14T20:40:14Z
dc.date.available2022-10-20T13:21:22Z
dc.date.created2021-07-14T20:40:14Z
dc.date.issued1987-01
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11068
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4555750
dc.description.abstractEl método de análisis agroclimático que se presenta en este estudio permite determinar la fecha óptima, desde un punto de vista climático, para la siembra de un cultivo anual. Para las condiciones de la zona intertropical, donde el agua es a menudo el factor limitante de la producción, se puede definir esta fecha como aquella que asegure, con una probabilidad alta, la satisfacción de las exigencias hídricas del cultivo. Por medio del análisis frecuencial de lluvias en relación a la evapotranspiración potencial (ETP) y conociendo las necesidades hídricas de cada fase fenólogica del cultivo, se determina la fecha más adecuada para la siembra. El método aquí descrito se aplicó a cuatro cultivos anuales: algodón, arroz, maíz y maní, en una región del Pacífico Norte de Costa Rica.
dc.languagees
dc.publisherIICA, San José (Costa Rica)
dc.relationTurrialba Volumen 37, número 1 (enero-marzo 1987), páginas 101-104
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCLIMATOLOGÍA
dc.subjectFECHA DE SIEMBRA
dc.subjectGOSSYPIUM HIRSUTUM
dc.subjectORYZA SATIVA
dc.subjectZEA MAYS
dc.subjectARACHIS HYPOGAEA
dc.subjectNECESIDADES DE AGUA
dc.subjectEVAPOTRANSPIRACIÓN
dc.subjectAGRO CLIMATOLOGÍA
dc.subjectCOSTA RICA
dc.subjectAMERICA CENTRAL
dc.titleAnálisis agroclimático para determinar la fecha óptima de siembra de los cultivos anuales, en los países de la zona intertropical
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución