dc.creatorAlonso, J
dc.creatorTorres, O
dc.creatorAchang, G
dc.creatorBlanco, P
dc.creatorSánchez, B
dc.creatorPinto, R
dc.creatorVillanueva, C
dc.date.accessioned2022-03-31T16:51:25Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:20:51Z
dc.date.available2022-03-31T16:51:25Z
dc.date.available2022-10-20T13:20:51Z
dc.date.created2022-03-31T16:51:25Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11712
dc.identifieropenAccess
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4555525
dc.description.abstractCon el objetivo de estudiar la diversidad y riqueza de aves en alternativas pastoriles para la producción de leche fue conducida una investigación en áreas del Instituto de Ciencia Animal de Cuba. Fueron evaluadas las alternativas: Silvopastoreo, Banco de biomasa y monocultivo de gramínea. El censo se realizó mensualmente de enero a agosto de 2006 y con las especies registradas se calcularon los índices ecológicos: abundancia, riqueza y diversidad de especies. Se registraron 601 individuos, siendo el silvopastoreo (432) la alternativa con mayor número. La dinámica de registro de especies fue mejor en el silvopastoreo, mientras que para las otras alternativas estuvo determinada por la presencia de aves residentes o migratorias. La riqueza fue similar para el banco de biomasa (8) y el monocultivo de gramínea (10), pero ambas inferior al silvopastoreo (17). Las alternativas donde se combinaban varios estratos vegetales mostraron mayor diversidad de aves con valores de 4.66 en el silvopastoreo y 4.32 en el banco de biomasa. Los resultados demuestran el potencial que pueden generar los arreglos silvopastoriles en la conservación de la diversidad de aves en las áreas ganaderas al propiciar mejores hábitats que las pasturas en monocultivo donde faltan sitios de perchas. Además, evidencian que la planificación agropecuaria debe promover sistemas productivos con alta cobertura arbórea para reducir el efecto negativo que provocan los pastizales en monocultivo sobre la diversidad de la avifauna.
dc.languagees
dc.relationLivestock Research for Rural Development, 32(11)
dc.relationhttp://www.lrrd.org/lrrd32/11/jalon32173.html
dc.subjectBIODIVERSIDAD
dc.subjectGANADERÍA
dc.subjectAVES
dc.subjectMONOCULTIVO
dc.subjectHABITAT
dc.subjectPASTIZALES
dc.subjectMONOCULTIVO
dc.subjectBIOMASA
dc.subjectCUBA
dc.titleDiversidad y riqueza de aves en diferentes alternativas pastoriles para la producción de leche en el trópico
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución