dc.creatorTavares, Fernanda C.
dc.creatorJiménez Otárola, Francisco
dc.creatorBeer, John
dc.creatorFonseca, Carlos
dc.date.accessioned2016-07-14T15:12:26Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:20:41Z
dc.date.available2016-07-14T15:12:26Z
dc.date.available2022-10-20T13:20:41Z
dc.date.created2016-07-14T15:12:26Z
dc.date.issued1999
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/8386
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4555452
dc.description.abstractLos agricultores de Pérez Zeledón, Costa Rica tienen una clara preferencia por Eucalyptus deglupta, Terminalia amazonia y T. ivorensis como maderables para sombra en sus plantaciones de café. Gmelina arborea se considera la especie maderable con más desventajas. Sus preferencias se basan principalmente en la facilidad de manejo de los árboles y sus efectos sobre el café. La reforestación con incentivos y con un fuerte enfoque forestal (1111 árboles ha-1) es inapropiado para el café, el componente más importante del sistema agroforestal. Se presentan además, algunos resultados de un estudio similar realizado en Grecia, Costa Rica.
dc.languagees
dc.relation3. Seminario Resultados y Avances de Investigación 1998. Jun 1999. San José (Costa Rica), páginas 3-9
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCOFFEA ARABICA
dc.subjectAGROFORESTERIA
dc.subjectPLANTAS DE SOMBRA
dc.subjectEUCALYPTUS DEGLUPTA
dc.subjectTERMINALIA AMAZONIA
dc.subjectTERMINALIA IVORENSIS
dc.subjectGMELINA ARBOREA
dc.subjectARBOLES DE SOMBRA
dc.subjectREFORESTACION
dc.subjectINCENTIVOS
dc.subjectPEREZ ZELEDON
dc.subjectCOSTA RICA
dc.titleExperiencia de agricultores de Costa Rica con la plantación de árboles maderables en los cafetales
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución