dc.creatorValdes, M
dc.creatorAguirre, J.F
dc.creatorVelazquez, M
dc.date.accessioned2022-06-19T14:55:01Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:20:14Z
dc.date.available2022-06-19T14:55:01Z
dc.date.available2022-10-20T13:20:14Z
dc.date.created2022-06-19T14:55:01Z
dc.date.issued1985-04
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11816
dc.identifieropenAccess
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4555250
dc.description.abstractEn la región del Soconusco, Chiapas, México, fue montado un ensayo con el objeto de evaluar a través de nodulación y producción de grano, la inoculación al suelo y la inoculación a la semilla de soya var Jupiter. Las cepas estudiadas fueron Rhizobium japonicum ENCB 517, 502 y 516 con las que se elaboraron inoculantes uni y multicepa a base de turba. Se inoculó también con un inoculante comercial. Se incluyeron también estos tratamientos adicionados con fertilizantes nitrogenado (80 kg de urea/ha). El número promedio de nódulos por planta en general fue mayor al inocular el suelo que al inocular la semilla, así mismo el rendimiento en grano. Bajo ninguno de los dos métodos de inoculación, el inoculante comercial formó nódulos. Los mejores rendimientos en ambos métodos adicionando y sin adicionar fertilizante nitrogenado, se lograron con las cepas de R. japonicum 502 y 516. La cepa 502 superó significativamente todos los tratamientos al inocular el suelo.
dc.languagees
dc.publisherInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
dc.relationTurrialba; Vol. 35, no. 2
dc.subjectNODULACION
dc.subjectINOCULACION
dc.subjectSUELO
dc.subjectSEMILLAS
dc.subjectPRODUCCIÓN DE SEMILLAS
dc.subjectSOJA
dc.subjectBRADYRHIZOBIUM JAPONICUM
dc.subjectTURBA
dc.subjectMEXICO
dc.subjectAMERICA DEL NORTE
dc.titleDiferencias en nodulación y producción de grano de la soya al inocular suelo o semilla
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución