dc.creatorSomarribas, G
dc.creatorSandoval, J
dc.creatorMüller, L
dc.date.accessioned2021-03-03T20:57:13Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:19:52Z
dc.date.available2021-03-03T20:57:13Z
dc.date.available2022-10-20T13:19:52Z
dc.date.created2021-03-03T20:57:13Z
dc.date.issued1991-10
dc.identifier0041-4360
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10374
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4555084
dc.description.abstractMediante el cultivo de meristemas, ápices y segmentos de tallo con una yema axilar, se exploró la posibilidad de lograr una multiplicación rápida in vitro del chayote (Sechium edule (Jacq.)Sw). Se observó una fuerte tendencia a la formación de callo, indistintamente del tipo de explante utilizado. Se determinó que los ápices fueron los explantes que mostraron mayor respuesta al crecimiento. Se obtuvieron plantas completas en medio Murashige y Skoog suplementado con 1 mg .01 exponente -1 ANA, 0.3 mg.01 exponente -1 BA and 0.2 mg.01 exponente -1 K. Los patrones de morfogénesis observados fueron estudiados histológicamente.
dc.languagees
dc.publisherInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica)
dc.relationTurrialba Volumen 41
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSECHIUM EDULE
dc.subjectCULTIVO IN VITRO
dc.subjectCULTIVO DE EMBRIONES
dc.subjectMICROPROPAGACIÓN
dc.subjectEXPLANTES
dc.subjectMORFOGÉNESIS
dc.subjectSUSTANCIAS DE CRECIMIENTO VEGETAL
dc.subjectCRECIMIENTO
dc.subjectDESINFECCIÓN
dc.titlePropagación vegetativa in vitro del chayote (Sechium edule (Jacq.) Sw.). Fase de establecimiento
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución