dc.creatorLutz, E.E
dc.creatorMorley, F.H.W.
dc.date.accessioned2022-10-06T15:50:02Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:19:47Z
dc.date.available2022-10-06T15:50:02Z
dc.date.available2022-10-20T13:19:47Z
dc.date.created2022-10-06T15:50:02Z
dc.date.issued1982-01
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/12052
dc.identifieropenAccess
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4555045
dc.description.abstractDespués de un año de condiciones climáticas favorables en Canberra (Australia), fueron tontadas mediciones de producción de plantas en un experimento en el cual ovejas destetadas pastaron cuatro cultivos de alfalfa Hunter River, Du Puits, Uruguay y Cancreep, sembrados a cuatro diferentes espaciamientos entre surcos: 15, 30, 45 y 60 cm, y cero alfalfa. Conforme el espacio entre surcos disminuyó, la producción de alfalfa aumentó significativamente (1) < 0.05) Aún cuando las diferencias absolutas fueron mínimas en invierno la alfalfa sembrada a 15 cm entre surcos sobrepasó significativamente (P < 0.0.5) en rendimiento a la sembrada a 45 ó 60 cm. Orando se incluyó alfalfa, los espacios entre surcos no afectaron la producción total de materia seca. Todos los cultivos de alfalfa tuvieron comportamientos estacionales similares de producción, pero los totales de materia seca producida de Uruguay y Du Puits fueron significativamente (P < 0 0.5) mayores que los de Hunter River, el que a su vez sobre-pasó a Cancreep significativamente < 0 05). La cantidad o densidad de plantas Cancreep y Du Puits fue significativamente me-nor (12< 0 05)que la de las Hunter River y Uruguay. El componente de alfalfa en todos los lotes fue más bajo en Cancreep. Los efectos de las densidades de alfalfa en la producción de los lotes y la importancia del pastoreo en la evaluación de los cultivos de alfalfa son discutidos en el presente trabajo.
dc.languageen
dc.publisherInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
dc.relationTurrialba; Vol. 32, no. 1
dc.subjectALFALFA
dc.subjectMEDICAGO SATIVA
dc.subjectESPACIAMIENTO
dc.subjectVARIEDADES
dc.subjectOVEJA
dc.subjectDESTETE
dc.subjectAUSTRALIA
dc.subjectLUCERNE
dc.subjectMEDICAGO SATIVA
dc.subjectSPACING
dc.subjectVARIETIES
dc.subjectEWES
dc.subjectWEANING
dc.subjectAUSTRALIA
dc.titleProducción de alfalfa (Medicago sativa L.). I. Influencia del espaciamiento entre surcos y del cultivar
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución