dc.creatorLandry, Marie Eve
dc.creatorDowbiggin, Johanna
dc.date.accessioned2022-05-09T02:30:03Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:19:22Z
dc.date.available2022-05-09T02:30:03Z
dc.date.available2022-10-20T13:19:22Z
dc.date.created2022-05-09T02:30:03Z
dc.date.issued2010
dc.identifier978-9977-57-530-8
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11747
dc.identifierrestrictedAccess
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4554855
dc.description.abstractEl documento presenta los principales resultados alcanzados del proyecto y la sistematización de los aprendizajes y recomendaciones que fueron identificados mediante un proceso de construcción participativa con los involucrados en el proyecto. Esperamos que los temas abordados en este documento sean de utilidad para los actores del sector forestal, agrícola y para la conservación de biodiversidad, entre otros, y que permitan a los mismos, fomentar la Forestería Análoga como una estrategia para la restauración de áreas degradadas y la producción simultáneamente.
dc.languagees
dc.publisherCentro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
dc.relationSerie divulgativa
dc.relationProyecto regional restauración de la biodiversidad y desarrollo comunal a través de la Forestería Análoga
dc.relationSerie divulgativa, no. 10.
dc.subjectSILVICULTURA
dc.subjectAGROFORESTERIA
dc.subjectAGRICULTURA ORGANICA
dc.subjectBIODIVERSIDAD
dc.subjectPROTECCION FORESTAL
dc.subjectPROTECCION AMBIENTAL
dc.subjectDESARROLLO DE LA COMUNIDAD
dc.subjectCOSTA RICA
dc.subjectHONDURAS
dc.subjectREPUBLICA DOMINICANA
dc.titleSistematización del proyecto Restauración de la biodiversidad y Desarrollo Comunal a través de la Forestería Análoga
dc.typeDocumento de trabajo


Este ítem pertenece a la siguiente institución