dc.creatorAugstburger, F
dc.date.accessioned2022-06-16T20:15:31Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:19:14Z
dc.date.available2022-06-16T20:15:31Z
dc.date.available2022-10-20T13:19:14Z
dc.date.created2022-06-16T20:15:31Z
dc.date.issued1985-04
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11811
dc.identifieropenAccess
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4554802
dc.description.abstractEn Bolivia, en zonas frías y templadas existen todavía formas tradicionales de asociaciones de cultivos. En ensayos realizados principalmente con cultivo de papa se vio la eficiencia de la asociación de papa con lupino, con haba y bajo ciertas condiciones también con maíz. Se logró demostrar un mayor aprovechamiento de superficie hasta 35 porciento en productos agrícolas y hasta 161 porciento en la producción de biomasa total. Hay ligera superioridad del sistema "mixto" sobre el "alternado" por perjuicios causados en la cosecha en el primer sistema; la alternación de cultivos en surcos es más aconsejable. Sistemas de asociaciones en la puna parecen menos eficientes que en el valle. Comparando con el trópico húmedo, los sistemas de asociaciones probados en el presente trabajo parecen menos eficientes. Los efectos residuales de cultivos asociados son difíciles de demostrar, pero es evidente que una asociación de papa con otro cultivo la mayoría de las veces es mas eficiente que el cultivo puro.
dc.languagees
dc.publisherInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
dc.relationTurrialba; Vol. 35, no. 2
dc.subjectZONA TEMPLADA
dc.subjectZONA FRIA
dc.subjectCULTIVO MIXTO
dc.subjectROTACION DE CULTIVOS
dc.subjectVICIA FABA
dc.subjectSOLANUM
dc.subjectLUPINOS
dc.subjectZEA MAYS
dc.subjectBOLIVIA (ESTADO PLURINACIONAL DE)
dc.subjectAMERICA DEL SUR
dc.titleCultivos asociados en climas templados y fríos de Bolivia
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución