dc.contributor | Programa Regional de Cambio Climático | |
dc.creator | Casanoves, Fernando | |
dc.creator | Cifuentes Jara, Miguel | |
dc.creator | Chacón León, Mario | |
dc.date.accessioned | 2017-10-04T21:02:28Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-20T13:19:01Z | |
dc.date.available | 2017-10-04T21:02:28Z | |
dc.date.available | 2022-10-20T13:19:01Z | |
dc.date.created | 2017-10-04T21:02:28Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier | 978-9977-57-672-5 | |
dc.identifier | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/8696 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4554700 | |
dc.description.abstract | Este manual ofrece conceptos básicos de buenas prácticas para el manejo de bases de datos de inventarios forestales nacionales, su depuración, análisis y obtención de resultados. Se comienza con algunas consideraciones básicas para la estratificación y diseño del plan de muestreo de los INF. Para ejemplificar tipos de diseño y métodos de muestreo se presentan tres estudios de caso de INF implementados en Ecuador, Honduras y México. Luego se detallan las herramientas para la colecta de datos en campo en los inventarios de carbono y también nociones sobre la estructura de una base de datos. Se presentan ejemplos de datos de inventarios forestales simulados a partir de condiciones reales. Se ofrece la utilización del software estadístico especializado InfoStat (Di Rienzo et ál. 2016) para el análisis de los datos y el software FDiversity (Casanoves et ál. 2010, 2011) para la corrección e identificación de sinonimias de nombres científicos. A partir de ejemplos seleccionados se muestran detalladamente los pasos a seguir, desde el depurado de la base de datos hasta la obtención de las estimaciones de biomasa y carbono en cada uno de los elementos de un ecosistema: árboles vivos, árboles muertos, tocones, madera caída, hojarasca (detritus), sotobosque y suelos. Además de dividirse en siete fases las cuales son; Introducción, principios para la planeación del muestreo en inventarios forestales, colecta de datos en campo para inventarios de carbono, uso y manejo de las bases de datos, estimación de carbono en distintos componentes de un ecosistema forestal, estimación de carbono en distintos componentes de un ecosistema forestal, síntesis de buenas prácticas. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) | |
dc.relation | Serie Técnica. Informe Técnico | |
dc.relation | Serie Técnica. Informe Técnico, no. 410 | |
dc.subject | INVENTARIOS FORESTALES | |
dc.subject | ESTIMACION DE LAS EXISTENCIAS DE CARBONO | |
dc.subject | EFECTO INVERNADERO | |
dc.subject | RECURSOS FORESTALES | |
dc.subject | ECOSISTEMAS FORESTALES | |
dc.subject | VEGETACION | |
dc.subject | ANALISIS DE DATOS | |
dc.subject | BUENAS PRACTICAS | |
dc.subject | Turrialba -- Costa Rica | |
dc.subject | COSTA RICA | |
dc.title | Estimación del carbono a partir de inventarios forestales nacionales Buenas prácticas para la recolección, manejo y análisis de datos | |
dc.type | Libro | |