dc.creatorChiboka, O
dc.date.accessioned2022-03-30T14:51:33Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:18:49Z
dc.date.available2022-03-30T14:51:33Z
dc.date.available2022-10-20T13:18:49Z
dc.date.created2022-03-30T14:51:33Z
dc.date.issued1986-07
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11708
dc.identifieropenAccess
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4554618
dc.description.abstractFueron estudiadas 25 ovejas preñadas para observar los efectos sobre el peso en placenta, peso al nacer, peso al destete y el intervalo de concepción de exponerlas a un carnero a 0, 4, 8, 12 y 14 semanas después del parto. No se notaron diferencias significativas en las variables estudiadas entre los cinco lapsos indicados, lo que se supone que una oveja lactante puede aparearse inmediatamente después del parto, sin que el cordero recién nacido se afecte y sin diferencia en el lapso necesario para ser preñada de nuevo. En otra prueba que se hizo con 20 ovejas poliperas, se les permitió andar libremente durante dos años con carneros. Al terminar los dos años, todas las ovejas habían experimentado tres partos, la cuarta gestación estaba al 50 porciento. No se observaron diferencias en las variables de peso antes mencionadas, lo que indica que las ovejas pueden parir tres veces en dos años, si andan libremente con carneros, en otras palabras, una producción acelerada en ovejas West African Dwarf podría producirse a través de la eliminación del período del destete, pero tal proyecto debe acompañarse de un plan de manejo y de una alimentación adecuada para obtener buenos resultados.
dc.languageen
dc.relationTurrialba; Vol. 36, no. 3
dc.subjectPESO AL DESTETE
dc.subjectPESO AL NACIMIENTO
dc.subjectOVEJA
dc.subjectGESTACIÓN
dc.subjectLACTANCIA
dc.subjectREPRODUCCIÓN ANIMAL
dc.subjectPLACENTA
dc.subjectINTERVALO ENTRE PARTOS
dc.subjectNIGERIA
dc.subjectÁFRICA
dc.titleAccelerated lambing through zero weaning in West African dwarf ewes in the humid tropics of Nigeria
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución