dc.creatorValverde, R.A
dc.creatorMoreno, R
dc.creatorGámez, R
dc.date.accessioned2022-10-06T17:02:34Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:18:42Z
dc.date.available2022-10-06T17:02:34Z
dc.date.available2022-10-20T13:18:42Z
dc.date.created2022-10-06T17:02:34Z
dc.date.issued1982-01
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/12055
dc.identifieropenAccess
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4554552
dc.description.abstractLa incidencia del virus del mosaico severo del frijol de costa (cowpea severe niosaic virus) es similar tanto en el cultivo individual de esta especie como en su asociación con maíz. En ambos sistemas de cultivo se registró una correlación positiva entre el número de plantas infectadas y la población de crisomélidos vectores, Además, el número de insectos viruliferos colectados en el campo resultó proporcional a la incidencia del virus. Sin embargo, la cantidad de precipitación pluvial resultó negativamente correlacionada con el número de plantas infectadas. La leguminosa silvestre, Vigita vexillata fue la única fuente natural de Mátalo identificada de la que el virus fue transmitido fácilmente al frijol de costa por Cerotoma ruficomis rogersi.
dc.languageen
dc.publisherInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
dc.relationTurrialba; Vol. 32, no. 1
dc.subjectCOMOVIRUS DEL MOSAICO DE CAUPI
dc.subjectCAUPI
dc.subjectSISTEMAS DE CULTIVO
dc.subjectINFESTACION
dc.subjectVIGNA VEXILLATA
dc.subjectINOCULACION
dc.subjectCEROTOMA
dc.subjectCOSTA RICA
dc.subjectCOWPEA MOSAIC COMOVIRUS
dc.subjectCOWPEAS
dc.subjectCROPPING SYSTEMS
dc.subjectINFESTATION
dc.subjectVIGNA VEXILLATA
dc.subjectINOCULATION
dc.subjectCEROTOMA
dc.subjectCOSTA RICA
dc.titleIncidencia y algunos aspectos ecológicos del virus del mosaico severo del frijol de costa en dos sistemas de cultivo en Costa Rica
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución